TEAM QUALITY, nuevamente presente en el Cl@b
Como ya resulta habitual desde hace varios años, Team Quality ha participado de uno de los congresos más importantes en materia de tecnología para el mercado financiero; el CL@B 2017, organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos.
Su desarrollo tuvo lugar en Miami, entre el 30 de agosto y el 1° de setiembre, contando con una gran cantidad de asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de actualizarse en las distintas novedades y tendencias tecnológicas vinculadas al negocio financiero.
En dicho marco, hemos tenido la posibilidad de compartir con numerosos asistentes a nuestro stand, sobre la actualidad del negocio de medios de pagos y créditos, como así también de explicar de qué manera nuestras soluciones atienden eficazmente las necesidades de un negocio que se modifica permanentemente.
A todos los que nos visitaron, muchas gracias!
Esperamos verlos en el próximo encuentro.
URUGUAY: Las operaciones con tarjeta de débito crecieron un 75% en un año
Durante este semestre la cantidad de operaciones con tarjeta de débito creció un 75% en comparación con el mismo período del año pasado. Este es el mayor incremento registrado desde el año 2015.
Según el reporte de pagos minoristas del Banco Central, durante este semestre se hicieron 43.841.246 de operaciones por un total de 48.360 millones de pesos y además hubo 1.077.610 de operaciones en dólares por un total de 141.000.000 de dólares.
PARAGUAY: Los bancos buscan reinventar el negocio de las tarjetas de crédito
La ley de tarjetas impactó principalmente en las promociones que realizaban los bancos, negocio que ahora buscan reinventar, según Viviana Varas, presidenta del Banco Itaú.
A su criterio, la vuelta de las promociones estará limitada a un sector que ya no incluye al más riesgoso. Dejó claro que ya no serán masivas, sino ocasionales y con hasta 8 cuotas, no 18, 24 o 40 como antes, porque es un producto caro.
VISA busca colaborar con las Fintech más innovadoras de Latinoamérica
Visa’s Everywhere Initiative, un programa diseñado para impulsar la próxima generación de pagos, inicia las semifinales de su competencia regional en América Latina, donde 50 fintech startups presentarán sus soluciones ante un panel de jueces, compuesto por ejecutivos de Visa, bancos y comercios, e inversionistas de la comunidad fintech.
Más de 250 startups de la región enviaron sus aplicaciones en esta primera edición de la competencia, demostrando que la disrupción en servicios financieros y pagos ya es una realidad en América Latina.
CHINA: Líder mundial en sistemas de pagos móviles
Según un informe del Foro Económico Mundial, China se ha convertido en el líder mundial de sistemas de pago móvil.
El informe trata principalmente del impacto de las innovaciones tecnológicas en las finanzas. En comparación con los 450 millones de usuarios de Alipay, Apple Pay ocupa un porcentaje muy bajo en todo el mundo, tan sólo 12 millones.