El ecosistema Fintech en Argentina se ajusta al nuevo panorama de controles cambiarios
A partir del anuncio del presidente Mauricio Macri, tanto en bancos digitales como en aplicaciones que ofrecen compra venta de billetes 24/7 decidieron suspender esta operación. Primero, hasta que se aclaren las condiciones del «cepo light» y luego, con la regulación del BCRA en la mano, hasta que sus equipos de tecnología pudieran incluir la declaración jurada que deben firmar los clientes en la que se comprometen a no comprar más del tope mensual de u$s 10.0000 en ninguna entidad del sistema financiero.
Por qué las Fintech son las grandes impulsoras del ecosistema de StartUps en Latam
Las empresas latinoamericanas de tecnología financiera están impulsando el crecimiento de las StartUps en la región.
Según el Informe Global Fintech 2019 Q2 de CB Insights, que analiza millones de puntos de datos sobre capital de riesgo, StartUps, patentes, asociaciones y menciones de noticias para pronosticar tendencias y oportunidades en el sector Fintech, América Latina sigue siendo un mercado de crecimiento superior para Fintech, con US $ 481 millones recaudados en 23 acuerdos en el segundo trimestre de 2019, superando a China e India en la cantidad recaudada y a China en número de acuerdos por primera vez.
Crece el uso de aplicaciones de pago: más de la mitad de los argentinos ya las usaron
El «retorno» del código QR, esta vez aplicado a pagos, es muy significativo en Argentina y en mercados que presentan una presencia de billeteras digitales.
Los argentinos continúan utilizando las tarjetas como principal vehículo para realizar transacciones online. En esta línea, Argentina presentó en el último tiempo un importante crecimiento en emisiones de esos plásticos, con 1,3 tarjetas de crédito emitidas por habitante, potenciado por la facilidad de financiación al consumo.